TALLER 2°
Defina y coloque una imagen cada uno de los siguientes conceptos básicos.
1. HISTORIA DEL INTERNET:
Internet se inició como un proyecto de defensa de los Estados Unidos. A finales de los años 60, la ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados) del Departamento de Defensa definió el protocolo TCP/IP. Aunque parezca extraño, la idea era garantizar mediante este sistema la comunicación entre lugares alejados en caso de ataque nuclear. Ahora el TCP/IP sirve para garantizar la transmisión de los paquetes de información entre lugares remotos, siguiendo cualquier ruta disponible.
Poco a poco, todos los fabricantes de ordenadores personales y redes han incorporado el TCP/IP a sus sistemas operativos, de modo que en la actualidad cualquier equipo está listo para conectarse a Internet.
Internet nace, por lo tanto, a fines de la década de los 60, como un proyecto de diseñar un sistema de comunicaciones distribuido, en el cual los paquetes de información pudieran seguir rutas alternas, de manera que si una línea estaba fuera de servicio, la información podía llegar a su destino utilizando otra ruta. Esta red se llamaría "catenet" y su propósito sería posibilitar las comunicaciones entre las autoridades en caso de un ataque nuclear.
2. UTILIDADES DEL INTERNET:
· WWW: estas siglas, también conocidas como W3 o Web, provienen de las palabras World Wide Web, algo que podría traducirse como telaraña mundial; éste es el sistema más utilizado para acceder a la información en Internet.
· Chat: esta es una de las opciones de Internet más utilizadas, y en ella se puede hablar directamente, a través del micrófono, o mediante mensajes escritos con el teclado, con otra persona, que puede estar en cualquier parte del mundo.
· Correo electrónico (e-mail): es una de las herramientas más utilizadas de Internet. Las ventajas que ofrece este servicio de correo electrónico son muchas y por lo tanto innumerables, siendo actualmente uno de los mejores medios de comunicación.
· Telefonía: Internet, como funciona a través de la línea telefónica, es posible hablar con otra persona a través de un teléfono, o de un micrófono y unos altavoces.
· Televisión y radio: estas dos opciones también se pueden realizar con Internet, basta con tener los medios técnicos necesarios para poder ver la televisión y escuchar la radio.
3. CLIENTE -SERVIDOR:
Es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras.
Es un modelo de aplicación distribuida en el que las tareas se reparten entre los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta idea también se puede aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras.
4. MÓDEM-TELÉFONO: Es un dispositivo de hardware que se conecta con tu ordenador y a una línea telefónica. Permite al ordenador conectarse con otros ordenadores a través del sistema de teléfono. Básicamente, los módems son para los ordenadores lo que un teléfono hace para los seres humanos.
5. TELNET:
Es el nombre de un protocolo de red que nos permite viajar a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella. También es el nombre del programa informático que implementa el cliente.
6. LA WWW:
Es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet.
7. FUNCIONES DE LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS:
GRUPO DE HERRAMIENTAS PÁRRAFO:
Viñetas: Asigna una viñeta al texto seleccionado por párrafos.
Numeración: Asigna una numeración determinada al texto seleccionado por párrafos.
Interlineado: Permite controlar el interlineado entre líneas de un texto. Se manejan 9 opciones de interlineado.
Sangría Izquierda: Corre hacia la izquierda el inicio del texto 7 espacios. Elimina la sangría derecha.
Sangría Derecha: Corre hacia la derecha el inicio del texto 7 espacios.
Alineación Izquierda: Permite alinear un párrafo entero hacia la izquierda.
Alineación Centrada: Permite alinear un párrafo entero en forma centrada.
Alineación Derecha: Permite alinear un párrafo entero hacia la derecha.
Alineación Justificada: Permite alinear un párrafo entero por ambos lados a la vez.
Sombreado: Colorea el fondo del texto o párrafo seleccionado.
Bordes: Asigna bordes al texto o párrafo seleccionado. Se manejan 16 estilos de bordes en total.
Ordenar: Permite ordenar alfabética o numéricamente los párrafos o la información de una tabla.
Mostrar todo: Muestra las marcas de párrafo y otros símbolos de formato ocultos del texto.
GRUPO DE HERRAMIENTAS FUENTE:
Fuente: Permite cambiar la fuente o la letra a un texto. Se cuentan con 234 fuentes.
Tamaño de fuente: Permite cambiar el tamaño de la fuente.
Negrita: Permite asignarle a un texto seleccionado el estilo negrita. Se logra desde el teclado con Ctrl - N.
Cursiva: Permite asignarle a un texto seleccionado el estilo cursivo. Se logra desde el teclado con Ctrl - K.
Subrayado: Permite asignarle a un texto seleccionado el estilo subrayado. Se logra desde el teclado con Ctrl - S.
Tachado: Traza una línea en medio del texto seleccionado.
Subíndice: Crea letras y números debajo de la línea de base del texto.
Superíndice: Crea letras y números encima de la línea de texto.
Borrar Formato: Elimina el formato asignado a un texto, ya sea negrita, cursiva, tachado o subrayado.
Color de resaltado del texto: Permite resaltar el texto asignándole un color específico.
Color de Fuente: Colorea la fuente o letra de un texto seleccionado.
Cambiar Mayúsculas y Minúsculas: Permite la opción de convertir un texto a mayúsculas, minúsculas, tipo oración, entre otras.
Agrandar fuente: Permite agrandar la fuente de un texto seleccionado.
Encoger fuente: Permite encoger la fuente de un texto seleccionado.
8. CORREO ELECTRÓNICO:
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas digitales) mediante sistemas de comunicación electrónica.
9. CHARLAS INTERACTIVAS INTERNET:
Diversas aplicaciones de Internet permiten mantener charlas entre dos o más usuarios. Alguna de ellas avisa al usuario de qué colegas están en esos momentos conectados y dispuestos para mantener una charla. En otras aplicaciones es posible transmitir imágenes en tiempo real y hablar, aunque el reducido ancho de banda de Internet hace que sea todavía algo bastante precario, sobre todo si son varios los usuarios con los que se desea establecer una multivideoconferencia y están situados en diferentes países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario